La energía geotérmica de baja temperatura, es la energía naturalmente almacenada en el terreno, bajo nuestros pies, y que está disponible 24/7. Esta energía puede ser utilizada tanto para la generación de ACS, calefacción y refrigeración de edificios o procesos industriales que requieran refrigeración o calefacción hasta 80ºC.
El aprovechamiento de la energía geotérmica de baja temperatura consiste en captar la energía almacenada en el subsuelo, y gracias a poder tener una temperatura estable durante todo el año, poder cubrir las demandas energéticas para nuestro bienestar y confort.
En verano cuando la temperatura ambiente es muy alta, el subsuelo permanece a una temperatura entre 17 y 19ºC. Lo mismo ocurre cuando en invierno la temperatura ambiente es muy baja, el subsuelo permanece a la misma temperatura estable.
Es por ello que es muy sencillo captar esa energía mediante un sistema de tuberías que discurren por el subsuelo, para entregarla a nuestros edificios.
Ventajas de la geotermia
La geotermia tiene numerosas ventajas, entre las que destacan:
1.- Reducción de hasta un 70% del consumo de energía en comparación con los sistemas energéticos basados en el consumo de energías de origen fósil.
2.- Es una instalación invisible, no se aprecian equipos en la parte exterior del edificio, evitando así ruidos, vibraciones exteriores e impacto visual.
3.-Es posible el aprovechamiento SIMULTÁNEO de frío y calor generado por las bombas de calor, ofreciendo rendimientos máximos de eficiencia energética.
4.- Aporta la mayor calificación energética a nuestros proyectos, etc.
Sistemas de captación de energía geotérmica
Existen fundamentalmente dos sistemas de captación de energía geotérmica de baja temperatura, el conocido como anillo cerrado vertical, con perforaciones de hasta 200 m de profundidad. Y, por otro lado, el sistema, anillo cerrado dinámico o DCL (Dynamic Closed Loop), de aplicación cuando existe un acuífero subterráneo.
Ventajas del sistema DCL frente al sistema de anillo cerrado vertical
Las ventajas del sistema DCL son numerosas en comparación con el sistema de anillo cerrado vertical, dado que es mucho más sencillo captar la energía almacenada en el subsuelo. Algunas de ellas son:
1.- Reducción de hasta un 70% de los costes de instalación.
2.- Perforaciones poco profundas de 30 a 70 m.
3.- Reducción de hasta un 70% del espacio necesario para el campo de captación.
4.- Reducción de hasta un 70% de los plazos de ejecución en obra.
5.- Los sistemas de captación DCL pueden incrementar la capacidad de captación de energía una vez que se han realizado, simplemente con el cambio de la sonda geotérmica.
Grupo Itecon, líderes en el diseño, dimensionado, integración e instalación de sistemas de energías renovables y especialista en nuevas tecnologías de sistemas geotérmicos, ofrece a sus clientes todo un abanico de servicios para la optimización de las instalaciones energéticas, apostando por la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente.